
Moises (Sangri) Orgado
• El objetivo es proveer de habilidades tecnológicas que preparen a los jóvenes para el futuro del trabajo
• El entrenamiento ayuda a los participantes a desarrollar habilidades para impulsar su carrera laboral
Ciudad de México, 08 de abril de 2025.– Más de 100 jóvenes recibieron
capacitación en inteligencia artificial gracias a una colaboración entre EY, The
Trust for the Americas, Microsoft, Inroads México, Centro Laboral México I.A.P y
Jóvenes Constructores de la Comunidad, A.C. Esta iniciativa es parte del Proyecto
POETA DigiSpark, el cual busca impulsar la transformación digital y ampliar
oportunidades económicas y educativas en la región.
Profesionales voluntarios de EY y Microsoft llevaron a cabo estas sesiones de
capacitación inmersivas, que incluyeron sesiones prácticas sobre aprender a
utilizar asistentes virtuales para el análisis de datos en la toma de decisiones.
Como parte de las actividades, los líderes de dichas organizaciones inspiraron a
los jóvenes con sus historias de vida, enfatizando también la importancia de
desarrollar habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y la
adaptabilidad, que son esenciales para navegar con éxito en un entorno laboral en
constante evolución.
Los participantes fueron jóvenes entre 18 y 29 años, provenientes de diversas
alcaldías de la Ciudad de México y el Estado de México, como Tlalpan, Gustavo A.
Madero, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito
Juárez y Xochimilco. Muchos de ellos están en busca de empleo, lo que resalta
una importante necesidad de apoyo y oportunidades laborales para este sector de
la población.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las tecnologías
avanzadas, como la inteligencia artificial, desempeñan un papel clave en el
fortalecimiento de las economías locales, facilitando el acceso a nuevos mercados
y fuentes de financiamiento. En este contexto, la IA se ha convertido en un motor esencial para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta colaboración con EY y Microsoft, pone de manifiesto el poder de las alianzas multisectoriales para brindar herramientas que pueden cambiar el futuro de las personas, en este caso, al apropiarse de la tecnología para aprovechar el potencial transformador. Gracias a iniciativas como esta, podemos seguir trabajando juntos para crear un impacto positivo y duradero en la vida de miles de
personas en México y fomentar el desarrollo digital en el país”, afirmó Verónica Philippe, Senior Project Manager en The Trust for the Americas. Por tercer año consecutivo, esta alianza reafirma su compromiso con el desarrollo del talento digital en México, promoviendo la educación y la innovación tecnológica como motores de crecimiento, equidad y transformación social.
***
Sobre The Trust for the Americas:
The Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro que promueve la inclusión social
y económica, brindando a las personas habilidades clave para prosperar en el nuevo mundo
laboral. Como afiliada de la Organización de los Estados Americanos (OEA), The Trust establece
alianzas estratégicas con los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil para
ampliar oportunidades en toda la región. Con 28 años de experiencia, ha impactado a más de 5.5
millones de personas en 29 países, impulsando el desarrollo de oportunidades económicas y
fomentando la innovación como motor de progreso en las Américas.
Sobre EY: EY existe para construir un mejor mundo de negocios, ayudando a crear valor a largo plazo para sus clientes, su gente y la sociedad en general, así como también para construir confianza en los mercados de capitales. Por medio de datos y tecnología, los equipos diversos e incluyentes de EY, ubicados en más de 150 países, brindan confianza a través de la auditoría y ayudan a los clientes a crecer, transformarse y operar.
El enfoque multidisciplinario en auditoría, consultoría, legal, estrategia, impuestos y transacciones
busca que los equipos de EY puedan hacer mejores preguntas para encontrar nuevas respuestas
a los asuntos complejos que actualmente enfrenta nuestro mundo.
Sobre Inroads de México: Inroads cree en el potencial de los jóvenes de México para contribuir al crecimiento de nuestro país. Es una organización sin fines de lucro que promueve la movilidad social impulsando el talento de las nuevas generaciones, brindándoles las habilidades y competencias más demandadas en elmercado laboral y que hoy son necesarias para acceder a más y mejores oportunidades de empleo.
Sobre CELAMEX IAP: El Centro Laboral México, conocido como CELAMEX IAP, es una Institución de Asistencia Privada fundada en 1958 por la Compañía de Jesús. Su misión es brindar formación integral y desarrollo humano a jóvenes en situaciones vulnerables, enfocándose en su bienestar económico y emocional. A lo largo de más de seis décadas, CELAMEX ha sido un referente en la transformación social y el desarrollo comunitario en la Ciudad de México.
Sobre JCC AC: Jóvenes Constructores de la Comunidad, A.C. (JCC AC), es una organización de la sociedad civil dedicada a apoyar a jóvenes en el descubrimiento y desarrollo de sus capacidades, fomentando su participación activa en la reconstrucción de comunidades y la transformación de vidas. Su propósito es empoderar a las y los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus entornos.